Cursos ICIC
Capacítate de manera constante y adquiere los conocimientos, herramientas, habilidades y actitudes para interactuar en el entorno laboral y cumplir con tu trabajo de forma especializada.
¡Vuélvete un Experto!
Febrero de 2025
NOM-030-STPS: Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo. Obtén tu DC-3
Presencial • 8 Hrs
Objetivo general: establecer las funciones y actividades que deberán realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo.
Su título va aquí
Instructor
Ing. Jorge Luis Suárez Zozaya
Ingeniero Industrial en Producción, presidente del Colegio Mexicano de Profesionales en gestión de riesgo y protección civil, instructor externo de la STPS e instructor certificado en la Cámara Mexicana de la Industria de la construcción.
Temario
1. Campo de aplicación
2. Definiciones
3. Obligaciones del Patrón
4. Funciones y Responsabilidades del Responsable de Seguridad y Salud en el Trabajo
5. Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
6. Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo o Relación de acciones preventivas y correctivas de Seguridad y Salud en el Trabajo
Resolución miscelánea 2025
En línea • 4 Hrs
Objetivo general: el participante adquirirá conocimientos sobre las principales reglas misceláneas de uso común en nuestra práctica profesional. Asimismo, comprenderá su alcance y las repercusiones que conllevan para cumplir adecuadamente con diversas obligaciones tributarias, teniendo en cuenta la ausencia de reformas fiscales para el año en curso.
Su título va aquí
Instructor
C.P.C. Raquel Antonio Moreno
Integrante de la Comisión de Seguridad Social y Contribuciones Locales del Colegio de Contadores de la región istmo costa, Vicepresidente de Control de Calidad del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos, integrante de la prevención de lavado de dinero y ponente en temas fiscales y de seguridad social.
Temario
1. INTRODUCCIÓN, OBSERVANCIA Y APLICACIÓN
• Precedentes jurisprudenciales
• Interpretación armónica entre la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Reglamento Interior del SAT y Código Fiscal de la Federación
• Generalidades
• Estructura de la Resolución Miscelánea
2. ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES REGLAS DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
• Aplicables a comprobantes fiscales
• En materia de RFC
• En materia de contabilidad electrónica
• En materia de fiscalización
• Condonación de multas
• Otras reglas relevantes
3. ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES REGLAS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
• Opción en la acumulación de ingreso por un anticipo de clientes
• Tarifa aplicable en 2024 y 2025 (Anexo 8)
• CFDI por el pago de una nómina
• Reglas aplicables a RESICO personas físicas
• Reglas aplicables a RESICO personas morales
• Otras reglas relevantes
4. ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES REGLAS DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
• Estomatología acto no gravado
• Definición de área urbana, suburbana y zona metropolitana para el transporte público terrestre de personas
• ¿DIOT como requisito para devoluciones automáticas de IVA?
5. CONSIDERACIONES FINALES
• Anexos vigentes, prorrogados y derogados
Habilidades gerenciales
En línea • 20 hrs
Objetivo general: desarrollar un conjunto integral de habilidades gerenciales, que incluya liderazgo consciente, gestión efectiva del tiempo, inteligencia emocional, trabajo colaborativo y habilidades de comunicación, con el fin de mejorar la productividad, el ambiente laboral y las relaciones interpersonales dentro de las organizaciones.
Su título va aquí
Instructor
Mtra. Julia Samperio
Dra. en Ciencias del Desarrollo Humano, Mtra. en Mercadotecnia y Lic. en Comercio Internacional; con Certificaciones como E- Learning Trainer por HP LIFE; Yellow y White Belt Lean Six Sigma; con más de 20 años como Profesora en Instituciones de Educación Superior, consultora y capacitadora en instituciones privadas y públicas.
Temario
1. Empoderamiento Personal
2. Inteligencia Emocional
3. Liderazgo en equilibrio
4. Gestión del tiempo
5. Trabajo colaborativo
6. Habilidades de negociación
7. Habilidades de comunicación
8. Comunicación no verbal
9. Marca personal
10. Presentaciones efectivas
Declaración anual de personas morales
En línea • 4 hrs
Objetivo general: que el participante conozca el correcto llenado del nuevo aplicativo para la declaración anual de ISR de Personas Morales del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) y determine correctamente su ISR anual.
Su título va aquí
Instructor
C.P.C. Raquel Antonio Moreno
Integrante de la Comisión de Seguridad Social y Contribuciones Locales del Colegio de Contadores de la región istmo costa, Vicepresidente de Control de Calidad del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos, integrante de la prevención de lavado de dinero y ponente en temas fiscales y de seguridad social.
Temario
1. GENERALIDADES
• Fundamento legal de la obligación
• Sujetos obligados
• Fecha de presentación
2. RECORDATORIO DE DETERMINACIÓN DEL ISR ANUAL
• Ingresos
• Deducciones autorizadas
• Determinación del ISR anual
3. OBTENCIÓN Y LLENADO DEL FORMULARIO
• Salarios
• Ingresos
• Deducciones
• Estados financieros
• Conciliación contable fiscal
• ISR del ejercicio
• Envió de declaración y generación de línea de pago
• Obtención de acuse y resguardo
• Sanciones por errores e incumplimientos
4. OTRA INFORMACIÓN Y ASPECTOS RELEVANTES
Simulador de motoniveladora y excavadora
Presencial • 20 Hrs
Objetivo General: implementar un método educativo donde los futuros operadores conozcan el campo normativo obligatorio nacional, que aplica al giró de la construcción y al uso de maquinaria; desarrollando en ellos habilidades, conocimientos y la confianza necesaria a través del uso de simuladores, para volverse expertos. Cuidando los riesgos en la salud, seguridad en el trabajo y cuidado del medio ambiente.
Su título va aquí
Instructor
Ing. Jorge Luis Suárez Zozaya
Ingeniero Industrial en Producción, presidente del Colegio Mexicano de Profesionales en gestión de riesgo y protección civil, instructor externo de la STPS e instructor certificado en la Cámara Mexicana de la Industria de la construcción.
Temario
No aplica
Costos y presupuestos para construcción pública y privada
En línea • 20 hrs
Objetivo General: entender la elaboración de los costos, sus diversos componentes y su aplicación para integrarlos a un catálogo de conceptos que nos permita saber el costo de una obra de construcción; así el participante podrá elaborar cualquier presupuesto, aplicando el factor de sobrecosto que incluye los indirectos, utilidad más cargos adicionales.
Su título va aquí
Instructor
Ing. Osvaldo Velázquez Ramírez
Director Responsable de Obra, Dictaminador de riesgos y Profesional acreditado de Protección Civil, Catedrático e Instructor certificado en UNICI, IAP Y CMIC.
Temario
1. Fundamento legal
2. Costo directo de los materiales
3. Costo directo de la mano de obra
4. Costo directo de la maquinaria y equipo de construcción
5. Costo directo de conceptos básicos
6. Determinación del factor de sobrecosto de la obra
7. Presentación de los precios unitarios integrados
Responsabilidad social empresarial
en linea• 20 hrs
Objetivo general: diseñar e implementar estrategias de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) que promuevan la sostenibilidad económica, social y ambiental, aplicando herramientas y marcos normativos para generar valor compartido y mejorar el impacto positivo de sus organizaciones
Su título va aquí
Instructor
Mtra. Julia Samperio
Dra. en Ciencias del Desarrollo Humano, Mtra. en Mercadotecnia y Lic. en Comercio Internacional; con Certificaciones como E- Learning Trainer por HP LIFE; Yellow y White Belt Lean Six Sigma; con más de 20 años como Profesora en Instituciones de Educación Superior, consultora y capacitadora en instituciones privadas y públicas.
Temario
1. Ética empresarial y RSE
2. Introducción a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
3. Empresas Tipo B y su impacto en la RSE
4. Desarrollo Sostenible y RSE
5. Sostenibilidad ambiental
6. Sostenibilidad social
7. Sostenibilidad económica
8. Comunicación y transparencia en RSE
9. Megatendencias y el futuro de la RSE
10. Análisis de fortalezas y diagnóstico organizacional
11. Casos de éxito y aprendizajes en RSE
12. Presentación de proyecto: Diseño de un plan de RSE
Simulador de motoniveladora y excavadora
Presencial • 20 hrs
Objetivo general: implementar un método educativo donde los futuros operadores conozcan el campo normativo obligatorio nacional, que aplica al giró de la construcción y al uso de maquinaria; desarrollando en ellos habilidades, conocimientos y la confianza necesaria a través del uso de simuladores, para volverse expertos. Cuidando los riesgos en la salud, seguridad en el trabajo y cuidado del medio ambiente.
Su título va aquí
Instructor
Ing. Jorge Luis Suárez Zozaya
Ingeniero Industrial en Producción, presidente del Colegio Mexicano de Profesionales en gestión de riesgo y protección civil, instructor externo de la STPS e instructor certificado en la Cámara Mexicana de la Industria de la construcción.
Temario
No aplica
Curso taller: cuantificación de obra para edificación
en linea • 20 hrs
Objetivo general: proporcionar a los profesionales las herramientas y conocimientos necesarios para elaborar e integrar debidamente la cuantificación para poder plasmarla de manera correcta en un número generador.
Su título va aquí
Instructor
Ing. Osvaldo Velázquez Ramírez
Director Responsable de Obra, Dictaminador de riesgos y Profesional acreditado de Protección Civil, Catedrático e Instructor certificado en UNICI, IAP Y CMIC.
Temario
1. Criterios generales de cuantificación
• Presentación de formatos de números generadores: CFE, Pemex, Municipios, IMSS, SOP y Comisión de caminos
2. Llenado de formato de generadores a través de Excel
• Preparación del presupuesto a formato
• Excel para colocar partidas
3. Errores comunes al cuantificar
4. Cuantificación de obra partida preliminares
5. Cuantificación de obra partida albañilería
6. Cuantificación de obra partida de estructura
7. Cuantificación de obra partida de acabados
8. Croquis de AutoCAD a Excel
9. Revisión de cuantificación verificando que cumpla en forma aproximada con ciertos parámetros. (cimbra, acero y concreto)
10. Criterios particulares para cuantificación de aire acondicionado
11. Criterios particulares para cuantificar instalación sanitaria
12. Criterios particulares para cuantificar instalación hidráulica
Optimización de datos en la industria de la construcción con Power Query
en linea • 20 hrs
Objetivo general: capacitar a los profesionales de la industria de la construcción en el uso avanzado de Power Query, permitiéndoles transformar, limpiar, depurar y analizar datos de manera eficiente para mejorar la toma de decisiones y la gestión de proyectos.
Su título va aquí
Instructor
Mtro. Jorge Ángel Ballesteros Morales
Ing. en Sistemas Computacionales y Mtro. en Ciencias de la Educación con amplia experiencia en docencia y en capacitación.
Temario
1. Introducción y temas básicos de Power Query
2. Tipos de conexiones más importantes en Power Query
3. Transformación típica en Power Query
4. Combinar tablas y cargar los datos en Excel
5. Conexiones a datos desde Power Query y de Excel
6. Carga de datos a Excel y otras ocasiones con consulta
7. Transformación, limpieza y depuración de datos con Power Query
8. Agregar de columnas en Power Query
9. Combinación y tratamiento especiales de tablas
10. Código M y otras funcionalidades avanzadas
NOM-009-STPS-2011: condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura. Obtén tu DC-3
Presencial • 8 hrs
Objetivo general: identificar las condiciones de seguridad para realizar trabajos de altura conforme a la NOM-009-STPS-2011.
Su título va aquí
Instructor
Ing. Jorge Luis Suárez Zozaya
Ingeniero Industrial en Producción, presidente del Colegio Mexicano de Profesionales en gestión de riesgo y protección civil, instructor externo de la STPS e instructor certificado en la Cámara Mexicana de la Industria de la construcción.
Temario
1. Antecedentes
2. Definiciones
3. Marco legal de la protección contra caídas
4. Obligaciones del Patrón
5. Obligaciones del Trabajador
6. Elementos y/o áreas que generan caídas
7. Regla de los 1.80 m
8. Permisos de trabajo
9. Protección contra caídas (arnés, línea de vida, puntos de anclaje, redes, etc.)
10. Protección de trabajos en alturas (contra líneas vivas, condiciones climáticas, etc.)
Beneficios que te ofrecemos
10+ cursos al mes
Los curso en línea se realizan a través de la plataforma ZOOM y los presenciales o híbridos, en nuestras instalaciones.
Video de repaso
Si te quedo alguna duda o no recuerdas algo del curso, te damos la opción de ver el video una vez mas.
Diploma o Certificado
Al concluir, te damos el documento que acredita y respalda tu aprendizaje.
Ponentes Especializados
Cada uno de nuestros expositores cuentan con muchos años de experiencia en su ramo.
Comunidad
Al llevar cualquiera de nuestros cursos puedes conocer e interactuar con otras personas que tienen tu mismo entusiasmo e intereses.
Información constante
Te puedes unir a nuestro grupo de WhatsApp y recibir nuestros cursos del mes.
¿Listo para empezar?
Te garantizamos que todos nuestros cursos son de gran calidad y te van a ser de gran utilidad en tu desempeño laboral o académico.
REQUISITOS:
- Nombre completo
- Teléfono
Comprobante de pago realizado a:
- Banco: Banamex – Sucursal 6503
- Cuenta: 9481132
- CLABE: 0021 806503 9481132 5
- Titular: ICICAC, S.A. DE C.V.
- RFC: ICIC50121MD7