Cursos ICIC
Capacítate de manera constante y adquiere los conocimientos, herramientas, habilidades y actitudes para interactuar en el entorno laboral y cumplir con tu trabajo de forma especializada.
¡Vuélvete un Experto!
Enero de 2025
Presupuesto para casa habitación, aulas educativas y estimaciones de obra
En línea • 20 Hrs
Objetivo general: poder elaborar cualquier presupuesto de edificación de casa habitación y aulas educativas, partiendo de números generadores con especificaciones de construcción vigentes.
Su título va aquí
Instructor
Mtro. José Vidal Torres Ojeda
Ing. Civil con Maestría en Administración de la Construcción y certificado por el Instituto Mexicano de Ingeniería de Costos como Analista de Precios Unitarios.
Temario
1. El IVA en la casa habitación
2. Catálogo de Conceptos Casa Habitación
3. Catálogo de conceptos Aula Educativa
4. Generadores de Obra
5. Análisis de Cuadrillas
6. Análisis de Auxiliares
7. Análisis de Partida de Preliminares
8. Análisis de Partida de Cimentación
9. Análisis de Partida de Estructura
10. Análisis de Partida de Albañilería y Acabados
11. Análisis de partida de Instalaciones
12. Estimaciones de Obra
Proyecto ejecutivo para construcción pública y privada
En línea • 20 Hrs
Objetivo general: aprender a realizar un conjunto de memorias, planos, cálculos y especificaciones que contienen datos y detalles precisos suficientes para que los profesionales de los distintos ramos estén en posibilidades de interpretar la información gráfica y escrita, contenida en el mismo para poder ejecutar la obra.
Su título va aquí
Instructor
Ing. Osvaldo Velázquez Ramírez
Director Responsable de Obra, Dictaminador de riesgos y Profesional acreditado de Protección Civil, Catedrático e Instructor certificado en UNICI, IAP Y CMIC.
Temario
1. Definición
2. Planos de la obra
3. Especificaciones generales
4. Especificaciones particulares
5. Taller: lista de verificación de proyecto ejecutivo
6. Determinación de partidas y subpartidas de obra
7. Determinación de los conceptos de trabajo
8. Armado del catálogo de conceptos
Actualización fiscal 2025
En línea • 4 hrs
Objetivo general: brindar a los participantes un conocimiento profundo y actualizado sobre el panorama fiscal en México, enfocándose en las tendencias y estrategias que la autoridad hacendaria adoptará en términos de fiscalización, auditorías y cumplimiento tributario.
Su título va aquí
Instructor
Dr. Fernando Tondopó Ovando
C.P. Certificado en disciplina fiscal, Maestro en impuestos, Doctor en Administración y miembro de la Comisión para la Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos.
Temario
1. Las reformas pendientes
2. Ley de ingresos de la federación 2025
3. Salarios mínimos generales y profesionales
4. Actualización de indicadores
5. Fiscalización 2025
6. Nuevos criterios no vinculativos
7. Principales reglas miscelánea 2025
8. Régimen simplificado de confianza
Análisis de precios unitarios
En línea • 20 hrs
Objetivo general: aplicar procedimientos específicos para integrar los precios unitarios en los diferentes conceptos que integran un presupuesto de obra, apegándose al marco legal vigente, con el propósito de lograr la optimización de los recursos con que se cuenta.
Su título va aquí
Instructor
Mtro. Genaro Páez Pimentel
Instructor Certificado por la CMIC y por la Facultad de Arquitectura de la UNAM a través de su División Continua y Actualización Docente.
Temario
1. Introducción al Análisis de Precios Unitarios
2. Precios Unitarios
3. Catálogo de Conceptos de Obra
4. Costo Directo de los Conceptos de Obra.
• Materiales
• Mano de Obra
• Maquinaria y equipo
5. Normatividad Factor de Sobrecosto de la Obra
• Determinación del factor de Indirectos
• Determinación del factor de financiamiento
• Determinación del factor de utilidad
6. Integración del Precio Unitario
Curso taller: elaboración de Bitácora de Obra Pública
En línea • 20 Hrs
Objetivo General: reconocer el marco normativo de las bitácoras de obras públicas para elaborar las notas de bitácora electrónica y convencional de manera correcta como usuarios finales con ética y profesionalismo, así como registrar los avances físicos y financieros, e identificar los errores más comunes en el requisitado de las mismas, a efecto de evitar irregularidades y posibles observaciones de los entes auditores.
Su título va aquí
Instructor
Ing. Judith Anahí Martínez Marroquín
Ing. Civil y servidora pública dedicada al desarrollo de supervisión de obra pública, Asesoría a empresas en marco normativo de obra pública y gestión de obras públicas.
Temario
1. Objetivo del curso
2. Marco Normativo bitácora convencional, bitácora electrónica
3. Excepciones del uso de la bitácora electrónica
4. Usuarios de las bitácoras
5. Mejoras y características del sistema BESOP
6. Errores más comunes en el requisitado de las bitácoras
7. Estructuración y creación de notas de bitácora
Actualización de seguridad social y laboral
En línea • 4 hrs
Objetivo General: analizar los principios constitucionales y legales del derecho laboral como fuente para resolver los conflictos que se están generando con las nuevas formas de trabajo humano. Estudiar la filosofía del derecho colectivo y la importancia de la reivindicación de los derechos laborales de quien presta un servicio personal y por último dar a conocer la importancia de garantizar la salud y la seguridad en el trabajo de los prestadores de servicios.
Su título va aquí
Instructor
C.P.C. Raquel Antonio Moreno
Integrante de la Comisión de Seguridad Social y Contribuciones Locales del Colegio de Contadores de la región istmo costa, Vicepresidente de Control de Calidad del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos, integrante de la prevención de lavado de dinero y ponente en temas fiscales y de seguridad social.
Temario
1. Modificaciones de la Cuota Patronal IMSS
• DOF de la publicación del decreto
• Vigencia de las disposiciones
• El artículo de la Ley del Seguro Social que afecta a los patrones
• Aplicación gradual
• El porcentaje en que se incrementará la cuota patronal en 2024
• Ley silla
• Su aplicación cuando inicia
• Requisitos
• Buzón tributario
• Pensiones
2. La Reforma en Materia de Vivienda para los Trabajadores Independientes
• Publicación en el DOF
• La reforma a la Ley del Seguro Social
• La reforma a la Ley Federal del Trabajo
• La reforma a la Ley del INFONAVIT
3. Efectos Fiscales de la Aplicación de la NOM 037
• Las disposiciones de la LFT
• Fecha de publicación de la NOM 037
• Su entrada en vigor
4. El Impacto Fiscal de la Reforma Laboral Pendiente en Caso de Aprobarse
• El contenido del proyecto
• El impacto económico de su aplicación en caso de ser aprobada
• El impacto en materia de ISR para el trabajador
• El impacto en materia de ISR para el patrón
• El impacto en materia de Seguridad Social
Neodata PuWin+ básico
en linea• 20 hrs
Objetivo general: manejar las herramientas avanzadas del Sistema de Análisis de Precios Unitarios NEODATA para la realización de presupuestos, aprovechamiento de archivos maestros, programación de obra, análisis del factor de sobrecosto (indirectos, financiamiento, utilidad y cargos adicionales), así como la edición de reportes para Licitaciones de Obras Públicas y privadas.
Su título va aquí
Instructor
Ing. Rodolfo Alejandro Pereyra Ancheita
Pendiente
Temario
1. Introducción
2. Una nueva obra
• Crear una nueva obra
• Interfaz del sistema
• Estructura del presupuesto
• Catálogo de insumos
• Integración de matrices de precios unitarios a costo directo
• Programa de ejecución
• Factor de sobrecosto
3. Reportes para integración de licitación
• Precios unitarios
• Explosión de insumos
• Salarios
• Costos horarios de maquinaria y equipo
• Costos indirectos
• Costos de financiamiento
• Cargos
• Presupuesto
• Programas
4. Administración de obras y catálogos
5. Realizar el presupuesto de una obra y obtener los reportes para licitación
Curso taller: cuantificación de obra para edificación
en linea• 20 hrs
Objetivo general: proporcionar a los profesionales las herramientas y conocimientos necesarios para elaborar e integrar debidamente la cuantificación para poder plasmarla de manera correcta en un número generador
Su título va aquí
Instructor
Ing. Osvaldo Velázquez Ramírez
Director Responsable de Obra, Dictaminador de riesgos y Profesional acreditado de Protección Civil, Catedrático e Instructor certificado en UNICI, IAP Y CMIC.
Temario
1. Criterios generales de cuantificación
2. Presentación de formatos de números generadores
• CFE
• Pemex
• Municipios
• IMSS
• SOP
• Comisión de caminos
3. Llenado de formato de generadores a través de Excel
• Preparación del presupuesto a formato
• Excel para colocar partidas
4. Errores comunes al cuantificar
5. Cuantificación de obra partida preliminares
6. Cuantificación de obra partida albañilería
7. Cuantificación de obra partida de estructura
8. Cuantificación de obra partida de acabados
9. Croquis de AutoCAD a Excel
10. Revisión de cuantificación verificando que cumpla en forma aproximada con ciertos parámetros. (cimbra, acero y concreto)
11. Criterios particulares para cuantificación de aire acondicionado
12. Criterios particulares para cuantificar instalación sanitaria
13. Criterios particulares para cuantificar instalación hidráulica
REPSE y sus implicaciones fiscales para empresas constructoras 2025
en linea• 4 hrs
Objetivo general: aprender a definir los puntos y ventajas que otorga el REPSE a las empresas constructoras, tales como: garantizar condiciones laborales justas, prevenir la evasión de responsabilidades fiscales y de seguridad social, promover un mercado laboral más transparente y equitativo y asegurar que los trabajadores subcontratados reciban las mismas compensaciones y beneficios que los empleados directos.
Su título va aquí
Instructor
C.P.C. Raquel Antonio Moreno
Integrante de la Comisión de Seguridad Social y Contribuciones Locales del Colegio de Contadores de la región istmo costa, Vicepresidente de Control de Calidad del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos, integrante de la prevención de lavado de dinero y ponente en temas fiscales y de seguridad social.
Temario
1. SUBCONTRATACIÓN DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS O EJECUCIÓN DE OBRAS ESPECIALIDADES
• En qué casos procede
• Definición de acuerdo a las reglas
• ¿Quiénes esta obligados a registrarse en el REPSE?
• ¿En qué casos no se deben de registrar en el REPSE?
• Guía REPSE de la STPS
2. REPSE
• Aplicativo y consideraciones antes de su llenado
3. OBLIGACIONES ANTE EL SEGURO SOCIAL
• Informativa cuatrimestral
• Plazo para su presentación
• Aplicativo ICSOE
• Sanciones y multas por incumplimiento
4. OBLIGACIONES ANTE EL INFONAVIT
• Informativa cuatrimestral
• Plazo para su presentación
• Plantillas SISUB
5. OBJETIVO DEL CURSO DE REPSE Y CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES Y LABORALES:
• Código Fiscal de la Federación
• Ley del Impuesto Sobre la Renta
• Ley del IVA
Excel intermedio – avanzado con actualizaciones 2025
en linea• 20 hrs
Objetivo general: aprender todo lo que necesitas sobre las funciones avanzadas de Excel para explotarlas al máximo: tablas de datos, gráficos dinámicos, gestión de datos, funciones lógicas, formato condicional, etc.
Su título va aquí
Instructor
Mtro. Jorge Ángel Ballesteros Morales
Ing. en Sistemas Computacionales y Mtro. en Ciencias de la Educación con amplia experiencia en docencia y en capacitación.
Temario
1. Auditorias de Formulas
2. Técnicas avanzadas de formato de formato en Excel
3. Uso avanzado de Tablas de Excel
4. Tablas dinámicas en Excel
5. Inserción de gráficos en Excel
6. Impresión avanzada en Excel
7. Funciones avanzadas en Excel
8. Herramientas adicionales de Excel
NOM-009-STPS-2011: condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura. Obtén tu DC-3
Presencial • 8 hrs
Objetivo general: identificar las condiciones de seguridad para realizar trabajos de altura conforme a la NOM-009-STPS-2011.
Su título va aquí
Instructor
Ing. Jorge Luis Suárez Zozaya
Ingeniero Industrial en Producción, presidente del Colegio Mexicano de Profesionales en gestión de riesgo y protección civil, instructor externo de la STPS e instructor certificado en la Cámara Mexicana de la Industria de la construcción.
Temario
1. Antecedentes
2. Definiciones
3. Marco legal de la protección contra caídas
4. Obligaciones del Patrón
5. Obligaciones del Trabajador
6. Elementos y/o áreas que generan caídas
7. Regla de los 1.80 m
8. Permisos de trabajo
9. Protección contra caídas (arnés, línea de vida, puntos de anclaje, redes, etc.)
10. Protección de trabajos en alturas (contra líneas vivas, condiciones climáticas, etc.)
Beneficios que te ofrecemos
10+ cursos al mes
Los curso en línea se realizan a través de la plataforma ZOOM y los presenciales o híbridos, en nuestras instalaciones.
Video de repaso
Si te quedo alguna duda o no recuerdas algo del curso, te damos la opción de ver el video una vez mas.
Diploma o Certificado
Al concluir, te damos el documento que acredita y respalda tu aprendizaje.
Ponentes Especializados
Cada uno de nuestros expositores cuentan con muchos años de experiencia en su ramo.
Comunidad
Al llevar cualquiera de nuestros cursos puedes conocer e interactuar con otras personas que tienen tu mismo entusiasmo e intereses.
Información constante
Te puedes unir a nuestro grupo de WhatsApp y recibir nuestros cursos del mes.
¿Listo para empezar?
Te garantizamos que todos nuestros cursos son de gran calidad y te van a ser de gran utilidad en tu desempeño laboral o académico.
REQUISITOS:
- Nombre completo
- Teléfono
Comprobante de pago realizado a:
- Banco: Banamex – Sucursal 6503
- Cuenta: 9481132
- CLABE: 0021 806503 9481132 5
- Titular: ICICAC, S.A. DE C.V.
- RFC: ICIC50121MD7