Cursos ICIC

Capacítate de manera constante y adquiere los conocimientos, herramientas, habilidades y actitudes para interactuar en el entorno laboral y cumplir con tu trabajo de forma especializada.

¡Vuélvete un Experto!

¡Impulsa tu carrera en la construcción con nuestras Maestrías!

🔹 ¿Te apasiona el mundo de la construcción y deseas llevar tus habilidades al siguiente nivel? ¡Únete a nosotros y descubre las oportunidades que nuestras maestrías especializadas tienen para ofrecerte!

🔹 En nuestras maestrías, no solo adquirirás conocimientos avanzados en las áreas de ingeniería civil, gestión de proyectos, arquitectura y sostenibilidad, sino que también te conectarás con profesionales destacados del sector, enriquecerás tu red de contactos y abrirás puertas a nuevas y emocionantes oportunidades laborales.

Cursos Abril de 2025

NOM-027-STPS-2008: Actividades de corte y soldadura, condiciones de seguridad e higiene. Obtén tu DC-3

En línea • 8 Hrs

Objetivo general: establecer condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para prevenir riesgos de trabajo durante las actividades de soldadura y corte.

Su título va aquí
Instructor

Ing. Jorge Luis Suárez Zozaya

Ingeniero Industrial en Producción, presidente del Colegio Mexicano de Profesionales en gestión de riesgo y protección civil, instructor externo de la STPS e instructor certificado en la Cámara Mexicana de la Industria de la construcción.

Temario

1. Campo de aplicación
2. Referencias
3. Definiciones
4. Obligaciones del patrón y de los trabajadores
5. Análisis de riesgos potenciales
6. Condiciones de seguridad e higiene durante las actividades de soldadura y corte
7. Requisitos del programa de actividades
8. Requisitos de los procedimientos de seguridad
9. Requisitos del procedimiento de rescate

Curso taller de Adobe Illustrator esencial

En línea • 20 Hrs

Objetivo general: proveer al participante de habilidades necesarias para trabajar con las herramientas precisas y poder crear gráficos, ilustraciones e imágenes más profesionales. Además de aprender a manejar técnicas para el diseño de gráficos vectoriales en el programa Adobe Illustrator. financieros básicos comparables que deben incluirse en la misma.

Su título va aquí
Instructor

Mtro. Arturo Martínez González

Lic. en Informática y Maestro en Educación, Capacitador externo por parte de la STPS y Docente certificador en Microsoft Excel.

Temario

1. Adobe Illustrator esencial
2. Diferentes métodos de selección
3. Nuestras primeras creaciones
4. Modificando las formas
5. Vectorizando nuestros diseños
6. Manejo de color
7. Manejo de texto
8. Recursos en adobe Illustrator
9. Casos prácticos

Curso taller de Desarrollo Urbano

Presencial • 20 hrs

Objetivo general: capacitar a los participantes en el análisis de los factores que influyen en el crecimiento urbano y sus impactos en el desarrollo sostenible, proporcionando herramientas para la comprensión y aplicación de estrategias de planeación y gestión de ciudades más equitativas y funcionales, considerando aspectos normativos, ambientales, económicos y sociales.

Su título va aquí
Instructor

Mtro. Carlos Antonio Trejo Sirvent

Ing. Civil y Maestro en Ciencias en Ingeniería Industrial, Catedrático con más de 40 años de experiencia; ha participado como conferencista e instructor en congresos, foros y reuniones de educación superior y ha trabajado para diversas entidades de los sectores público, privado y social.

Temario

1. Introducción al Desarrollo Urbano
• Conceptos básicos y evolución del desarrollo urbano.
• Factores que influyen en el crecimiento de las ciudades.
• Retos y oportunidades en la planificación urbana.

2. Estrategias y Modelos de Planeación Urbana
• Principios de planificación urbana sostenible.
• Modelos de desarrollo urbano: compactación, expansión y regeneración.
• Infraestructura y movilidad urbana.

3. Normatividad y Políticas Públicas
• Legislación y regulación del desarrollo urbano.
• Políticas públicas y su impacto en la planificación territorial.
• Instrumentos de gestión y financiamiento urbano.

4. Desarrollo Urbano y Sustentabilidad
• Espacios verdes y resiliencia urbana.
• Eficiencia energética y ciudades inteligentes.
• Participación ciudadana en la planificación urbana.

5. Taller de Proyectos Urbanos
• Análisis de casos de éxito en desarrollo urbano.
• Diseño de propuestas para la planificación urbana.
• Presentación y discusión de proyectos.

Formación de comisiones mixtas. Obtén tu DC-3

En línea • 8 hrs

Objetivo general: formar e instruir a los participantes en la integración, operación y cumplimiento de las funciones de las comisiones mixtas de seguridad e higiene, conforme a la NOM-019-STPS-2011, para garantizar un entorno laboral seguro, prevenir accidentes y enfermedades de trabajo.

Su título va aquí
Instructor

Mtro. Genaro Páez Pimentel

Instructor Certificado por la CMIC y por la Facultad de Arquitectura de la UNAM a través de su División Continua y Actualización Docente.

Temario

1. Introducción a la seguridad e higiene
1.1. Marco legal: LFT, NOM-019-STPS-2011;
1.2. Importancia de las comisiones mixtas de seguridad e higiene;
1.3. Responsabilidades y funciones de la comisión

2. Estructura y funcionamiento de las comisiones mixtas
2.1. Integración de la comisión;
2.2. Reglas para designación de integrantes;
2.3. Procedimientos para sesiones y actas.

3. Identificación y evaluación de riesgos
3.1. Tipos de riesgos en el entorno laboral;
3.2. Métodos básicos de identificación de riesgos;
3.3. Uso de herramientas como listas de verificación.

4. Investigación de accidentes y enfermedades de trabajo
4.1. Procedimiento para investigar accidentes;
4.2. Análisis de causas raíz;
4.3. Medidas preventivas y correctivas.

5. Elaboración y seguimiento de actas y reportes
5.1. Formato y contenido de actas de recorridos de seguridad;
5.2. Presentación de informes a la autoridad;
5.3. Seguimiento de observaciones detectadas.

Curso taller de Simulador de motoniveladora y excavadora

Presencial • 20 Hrs

Objetivo General: implementar un método educativo donde los futuros operadores conozcan el campo normativo obligatorio nacional, que aplica al giró de la construcción y al uso de maquinaria; desarrollando en ellos habilidades, conocimientos y la confianza necesaria a través del uso de simuladores, para volverse expertos. Cuidando los riesgos en la salud, seguridad en el trabajo y cuidado del medio ambiente.

Su título va aquí
Instructor

Ing. Jorge Luis Suárez Zozaya

Ingeniero Industrial en Producción, presidente del Colegio Mexicano de Profesionales en gestión de riesgo y protección civil, instructor externo de la STPS e instructor certificado en la Cámara Mexicana de la Industria de la construcción.

Temario

No aplica

Costos y presupuestos para construcción pública y privada

En línea • 20 hrs

Objetivo General: entender la elaboración de los costos, sus diversos componentes y su aplicación para integrarlos a un catálogo de conceptos que nos permita saber el costo de una obra de construcción; así el participante podrá elaborar cualquier presupuesto, aplicando el factor de sobrecosto que incluye los indirectos, utilidad más cargos adicionales.

Su título va aquí
Instructor

Ing. Osvaldo Velázquez Ramírez

Director Responsable de Obra, Dictaminador de riesgos y Profesional acreditado de Protección Civil, Catedrático e Instructor certificado en UNICI, IAP Y CMIC.

Temario

1. Fundamento legal
2. Costo directo de los materiales
3. Costo directo de la mano de obra
4. Costo directo de la maquinaria y equipo de construcción
5. Costo directo de conceptos básicos
6. Determinación del factor de sobrecosto de la obra
7. Presentación de los precios unitarios integrados

Curso taller: manejo de AutoCAD nivel básico – intermedio

en línea • 20 hrs

Objetivo general: capacitar en el uso de las herramientas que el software AutoCAD pone al servicio del profesional para el diseño de dibujos 2D y modelos 3D, así como para la exportación y generación de planos. Comprender los flujos de trabajo en CAD.

Su título va aquí
Instructor

Mtro. Arturo Martínez González

Lic. en Informática y Maestro en Educación, Capacitador externo por parte de la STPS y Docente certificador en MOS Excel.

Temario

1. Dibujar y modificar objetos
1.1 Crear objetos de dibujo básicos
1.2 Dibujar polilíneas
1.3 Seleccionar y anular la selección de objetos
1.4 Gestionar capas
1.5 Trabajo con bloques

2. Dibujar con precisión
2.1 Aplicar referencias básicas a objetos
2.2 Identificar y utilizar coordenadas

3. Edición básica
3.1 Modificar propiedades del objeto
3.2 Usar comandos básicos de edición para modificar objetos
3.3 Recortar, extender o alargar objetos
3.4 Crear arreglos rectangulares y polares
3.5 Desplazar objetos a una distancia específica
3.6 Aplicar un filete o chaflán a los objetos

4. Anotación
4.1 Crear y modificar texto
4.2 Añadir y modificar directrices y/o multidirectrices
4.3 Crear y editar dimensiones
4.4 Aplicar sombreados o patrones de relleno

5. Diseños e impresión
5.1 Trabajar con diseños y ventanas gráficas
5.2 Administrar formatos de salida

Domina Dashboard en Excel

En línea • 20 hrs

Objetivo general: desarrollar competencias para crear Dashboards personalizados en Excel, facilitar la toma de decisiones basada en datos en el ámbito de la construcción y brindar herramientas para optimizar el seguimiento de proyectos, presupuestos y KPIs.

Su título va aquí
Instructor

Mtro. Jorge Ángel Ballesteros Morales

Ing. en Sistemas Computacionales y Mtro. en Ciencias de la Educación con amplia experiencia en docencia y en capacitación.

Temario

1. Introducción a los Dashboards en Excel
• ¿Qué es un dashboard y por qué es importante en la construcción?
• Identificación de métricas clave en proyectos de construcción.
• Ejemplos prácticos de dashboards aplicados al sector.

2. Fundamentos de Excel
• Repaso de herramientas básicas: tablas, fórmulas y referencias.
• Uso de funciones esenciales: SUMA, PROMEDIO, SI, BUSCARV, y más.
• Introducción a tablas dinámicas para análisis de datos.

3. Visualización de Datos en la Construcción
• Creación y personalización de gráficos (barras, líneas, circulares).
• Introducción a formatos condicionales para destacar información.
• Tips para una presentación visual efectiva y profesional.

4. Construcción del Dashboard
• Diseño y estructura de un dashboard eficaz.
• Uso de segmentadores y cronogramas para análisis interactivo.
• Incorporación de indicadores clave de desempeño (KPIs) en proyectos.

5. Aplicación en Proyectos Reales
• Configuración de un dashboard para monitorear avances de obra.
• Control de presupuesto, cronogramas y métricas de seguridad.
• Casos de estudio: análisis y solución de problemas.

6. Optimización y Presentación
• Automatización con macros para tareas repetitivas.
• Validación de datos y revisión final del dashboard.
• Presentación profesional a equipos y gerentes.

Análisis de precios unitarios

en linea • 20 hrs

Objetivo general: aplicar procedimientos específicos para integrar los precios unitarios en los diferentes conceptos que integran un presupuesto de obra, apegándose al marco legal vigente, con el propósito de lograr la optimización de los recursos con que se cuenta.

Su título va aquí
Instructor

Mtro. Genaro Páez Pimentel

Instructor Certificado por la CMIC y por la Facultad de Arquitectura de la UNAM a través de su División Continua y Actualización Docente.

Temario

1. Introducción al Análisis de Precios Unitarios.
2. Precios Unitarios.
3. Catálogo de Conceptos de Obra.
4. Costo Directo de los Conceptos de Obra.
• Materiales
• Mano de Obra
• Maquinaria y equipo

5. Normatividad Factor de Sobrecosto de la Obra.
• Determinación del factor de Indirectos
• Determinación del factor de financiamiento
• Determinación del factor de utilidad

6. Integración del Precio Unitario.

Presupuesto para casa habitación, aulas educativas y estimaciones de obra

en linea • 20 hrs

Objetivo general: poder elaborar cualquier presupuesto de edificación de casa habitación y aulas educativas, partiendo de números generadores con especificaciones de construcción vigentes.

Su título va aquí
Instructor

Mtro. José Vidal Torres Ojeda

Ing. Civil con Maestría en Administración de la Construcción y certificado por el Instituto Mexicano de Ingeniería de Costos como Analista de Precios Unitarios.

Temario

1. El IVA en la casa habitación
2. Catálogo de Conceptos Casa Habitación
3. Catálogo de conceptos Aula Educativa
4. Generadores de Obra
5. Análisis de Cuadrillas
6. Análisis de Auxiliares
7. Análisis de Partida de Preliminares
8. Análisis de Partida de Cimentación
9. Análisis de Partida de Estructura
10. Análisis de Partida de Albañilería y Acabados
11. Análisis de partida de Instalaciones
12. Estimaciones de Obra

Simulador de motoniveladora y excavadora

Presencial • 20 hrs

Objetivo general: implementar un método educativo donde los futuros operadores conozcan el campo normativo obligatorio nacional, que aplica al giró de la construcción y al uso de maquinaria; desarrollando en ellos habilidades, conocimientos y la confianza necesaria a través del uso de simuladores, para volverse expertos. Cuidando los riesgos en la salud, seguridad en el trabajo y cuidado del medio ambiente.

Su título va aquí
Instructor

Ing. Jorge Luis Suárez Zozaya

Ingeniero Industrial en Producción, presidente del Colegio Mexicano de Profesionales en gestión de riesgo y protección civil, instructor externo de la STPS e instructor certificado en la Cámara Mexicana de la Industria de la construcción.

Temario

No aplica

Proceso constructivo para obra pública y privada

En línea • 20 hrs

Objetivo general: tener a la mano los conceptos básicos, información, tablas de pesos y medidas de materiales de construcción; para su utilización inmediata en la construcción de sus obras.

Su título va aquí
Instructor

Ing. Osvaldo Velázquez Ramírez

Director Responsable de Obra, Dictaminador de riesgos y Profesional acreditado de Protección Civil, Catedrático e Instructor certificado en UNICI, IAP Y CMIC.

Temario

1. Términos usuales en construcción
2. Conociendo el terreno
3. Trazo de obra
4. Tipos de cimentación
5. Muros
6. Pesos de elementos metálicos
7. Tablas de cantidades de materiales
8. Acero de refuerzo
9. Cimbras

Neodata PuWin+ básico

En línea • 20 hrs

Objetivo general: manejar las herramientas avanzadas del Sistema de Análisis de Precios Unitarios Neodata PuWin+ para la realización de presupuestos, aprovechamiento de archivos maestros, programación de obra, análisis del factor de sobrecosto (indirectos, financiamiento, utilidad y cargos adicionales), así como la edición de reportes para Licitaciones de Obras Públicas y privadas.

Su título va aquí
Instructor

Mtro. Nicolas Rosas Frías

Ing. Civil egresado de la UNAM y Mtro. en Administración de la Construcción por el ITC. Se ha desempeñado en áreas de superintendencia y supervisión, capacitador ICIC y docente en el área de costos para las maestrías del ITC y diversos diplomados en la FA de la UNAM.

Temario

1. Generalidades
2. Catálogo de obras
3. Creación de una obra
4. Catálogos complementarios
5. Captura del catálogo de conceptos
6. Análisis de costos directos
7. FASAR
8. Programa de obra
9. Sobrecostos:
a. Indirectos
b. Financiamiento
c. Utilidad
d. Cargos adicionales

10. Reportes

Determinación de pagos provisionales de ISR para Personas Morales de Régimen Simplificado

En línea • 4 hrs

Objetivo general: reforzar los conocimientos respecto de las declaraciones mensuales a que están sujetas las personas morales; así como los procedimientos para determinar las contribuciones que debe enterar provisionalmente.

Su título va aquí
Instructor

C.P.C. Raquel Antonio Moreno

Integrante de la Comisión de Seguridad Social y Contribuciones Locales del Colegio de Contadores de la región istmo costa, Vicepresidente de Control de Calidad del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos, integrante de la prevención de lavado de dinero y ponente en temas fiscales y de seguridad social.

Temario

1. Naturaleza, periodicidad y época de pago
• Conforme a la Ley del Impuesto sobre la Renta
• Posible diferimiento de la obligación

2. Conceptos para su determinación, cálculo y optimización
• Ingresos percibidos
• Deducciones autorizadas pagadas
o Gastos
o Compras
o Inversiones
o Otros
• Importancia y cuidados en la emisión y recepción de CFDI’s
• Disminución de la PTU pagada
• Disminución de pérdidas fiscales
• Ejemplo

3. Consideraciones a la plataforma de presentación del pago (prellenado)

Modalidad 40: pensiones IMSS

En línea • 4 hrs

Objetivo general: analizar las características, conveniencia y desventaja del modelo para tomar una decisión acerca de la inversión que se requiere y la meta financiera a alcanzar, para obtener una pensión exitosa.

Su título va aquí
Instructor

C.P.C. Raquel Antonio Moreno

Integrante de la Comisión de Seguridad Social y Contribuciones Locales del Colegio de Contadores de la región istmo costa, Vicepresidente de Control de Calidad del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos, integrante de la prevención de lavado de dinero y ponente en temas fiscales y de seguridad social.

Temario

1. Introducción a la Modalidad 40 del IMSS
• ¿Qué es la Modalidad 40?
• Marco legal (Ley del Seguro Social)
• Diferencia entre la Modalidad 40 y otros regímenes de pensión
• Evolución de la Modalidad 40 y cambios recientes

2. Requisitos y Registro en la Modalidad 40
• Requisitos de elegibilidad
• Documentación necesaria
• Procedimiento de inscripción ante el IMSS
• Plazos para solicitar la incorporación

3. Cálculo y Pago de las Cuotas en la Modalidad 40
• Base de cotización para la Modalidad 40
• Topes salariales y factores de cálculo
• Determinación de las cuotas mensuales
• Formas de pago y calendario de aportaciones

4. Beneficios de la Modalidad 40 en la Pensión IMSS
• Incremento en el salario base de cotización
• Impacto en el monto de la pensión
• Beneficios adicionales (asignaciones familiares, ayuda para gastos funerarios, etc.)
• Ejemplos prácticos de cálculo de pensión con Modalidad 40

5. Estrategias para Maximizar la Pensión con Modalidad 40
• Mejor momento para inscribirse
• Número ideal de años de cotización bajo Modalidad 40
• Estrategias para alcanzar el tope máximo de pensión
• Riesgos y limitaciones de la Modalidad 40

6. Procedimiento para la Solicitud de Pensión IMSS bajo Modalidad 40
• Proceso de solicitud de pensión
• Documentación requerida
• Tiempo de respuesta y resolución
• Casos especiales (trabajadores con derecho a pensión por viudez, orfandad o invalidez)

NOM-010-STPS-1999: Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se manejan sustancias químicas. Obtén tu DC-3

En línea • 4 hrs

Objetivo general: establecer medidas para prevenir daños a la salud de los trabajadores expuestos a las sustancias químicas contaminantes del medio ambiente laboral, y establecer los límites máximos permisibles de exposición en los centros de trabajo donde se manejen, transporten, procesen o almacenen sustancias químicas que, por sus propiedades, niveles de concentración y tiempo de exposición, sean capaces de contaminar el medio ambiente laboral y alterar la salud de los trabajadores.

Su título va aquí
Instructor

Ing. Jorge Luis Suárez Zozaya

Ingeniero Industrial en Producción, presidente del Colegio Mexicano de Profesionales en gestión de riesgo y protección civil, instructor externo de la STPS e instructor certificado en la Cámara Mexicana de la Industria de la construcción.

Temario

1. Campo de aplicación
2. Referencias
3. Definiciones
4. Obligaciones del patrón
5. Obligaciones de los trabajadores
6. Reconocimiento
7. Evaluación
8. Control
9. Unidades de verificación y laboratorios de prueba
10. Apéndice I: Límites máximos permisibles de exposición
11. Apéndice II: Procedimientos para la determinación de sustancias químicas en el medio ambiente laboral
12. Apéndice III Dictámenes de unidades de verificación y reportes de laboratorios de pruebas

Beneficios que te ofrecemos

10+ cursos al mes

Los curso en línea se realizan a través de la plataforma ZOOM y los presenciales o híbridos, en nuestras instalaciones.

Video de repaso

Si te quedo alguna duda o no recuerdas algo del curso, te damos la opción de ver el video una vez mas.

Diploma o Certificado

Al concluir, te damos el documento que acredita y respalda tu aprendizaje.

Ponentes Especializados

Cada uno de nuestros expositores cuentan con muchos años de experiencia en su ramo.

Comunidad

Al llevar cualquiera de nuestros cursos puedes conocer e interactuar con otras personas que tienen tu mismo entusiasmo e intereses.

Información constante

Te puedes unir a nuestro grupo de WhatsApp y recibir nuestros cursos del mes.

¿Listo para empezar?

Te garantizamos que todos nuestros cursos son de gran calidad y te van a ser de gran utilidad en tu desempeño laboral o académico.

REQUISITOS:

  • Nombre completo
  • Teléfono
  • E-mail

Comprobante de pago realizado a:

  • Banco: Banamex – Sucursal 6503
  • Cuenta: 9481132
  • CLABE: 0021 806503 9481132 5
  • Titular: ICICAC, S.A. DE C.V.
  • RFC: ICIC50121MD7